RESCATE Y REHABILITACIÓN

Los primates que viven en MONA generalmente han tenido un pasado muy difícil o incluso cruel. Animales explotados en el mundo del espectáculo y el circo o antiguas mascotas exóticas, que al crecer se volvieron incontrolables. Separados de sus madres desde pequeños y sin la oportunidad de establecer vínculos sociales.
En nuestro centro de recuperación les ofrecemos una segunda oportunidad para sanar de sus heridas y por fin tener una vida digna y en compañía de sus congéneres.
La FundaciónNuestros Primates


África
Arrancada de la selva de bebé, los contrabandistas la abandonaron a su suerte en una jaula en el puerto de destino.
Ver perfil
Caline
Sus primeros años fue explotada para tomar fotos, pero después por suerte pasó a formar parte de un pequeño grupo de chimpancés que, finalmente, han llegado juntos a MONA.
Ver perfil
Pipa
Víctima del contrabando de especies exóticas. Fue interceptada en un coche, dentro de una caja de zapatos.
Ver perfil

Titín
Siendo un bebé, le abandonan atándolo a la barandilla de una portería de un bloque de pisos.
Ver perfil
Linito
Fecha de nacimiento: finales de los años 80
Lugar de nacimiento: Venezuela
Fecha de llegada a MONA: 14 de febrero de 2024
Fecha de traslado: 1 de mayo de 2024 (a Rainfer, Madrid)
Mono capuchino que había vivido en soledad durante 35 años en un piso de Barcelona. Estuvo temporalmente en MONA hasta que se recuperó lo suficiente como para hacer un viaje hasta la que sería su hogar definitivo, donde podría vivir con otros animales de su misma especie.

Tico
Fecha de nacimiento: 1985
Lugar de nacimiento: Guinea Ecuatorial
Fecha de llegada a MONA: 8 julio 2005
Fecha de muerte: 29 junio 2023
Cuando llegó, presentaba una carencia absoluta de comportamientos sociales debido al hecho de haber vivido hasta los 18 años en solitario en un zoo. Tardó muchos años, pero finalmente aprendió a vivir en grupo, a disfrutar del juego y los abrazos y aventurarse más por la instalación. Pacífico, evitaba los conflictos, pero fue siempre el menos sociable y más introvertido.

Bea
Fecha de nacimiento: 1985
Lugar de nacimiento: Camerún
Fecha de llegada a MONA: 14 mayo 2012
Fecha de muerte: 8 junio 2022
Su propietario la adquirió mediante el intermediario de un circo cuando tenía unos 10 años, porque ya no servía. Era muy sociable y disfrutaba mucho de la compañía de todos los demás y de pasear por la gran instalación buscando comida y cuidados.
Nuestra acción
RESCATE
Tras ser alertados de la presencia de un primate, el primer paso es contactar con la autoridad administrativa CITES, el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO). Una vez determinan que ese animal está en situación ilegal, nos ponemos manos a la obra para prepararlo todo para el rescate. En el caso de que el primate tenga papeles, se intentan otras vías, como la cesión voluntaria por parte de los propietarios.
La preparación previa incluye coordinar los permisos, los primeros controles sanitarios y el medio de transporte más adecuado (avión, furgoneta…), para ir a rescatar lo antes posible a los primates.


Nuestra función
REHABILITACIÓN
El primer paso de un largo camino. Los primates son seres sociales por naturaleza, así la resocialización es primordial para su recuperación.
Una vez retirados de sus propietarios o del mundo del espectáculo, cuando llegan a MONA suelen encontrarse en un mal estado físico y en condiciones psicológicas lamentables. La resocialización es el único camino para proporcionarles una segunda oportunidad de rehacer sus vidas, pero resulta muy complicada, larga, costosa y algunas veces puede ser imposible.
Nuestro compromiso
CUIDADOS DE POR VIDA
Lamentablemente, no podemos plantearnos devolverlos a su hábitat natural. Una de las razones principales es que no sobrevivirían, nunca han tenido la oportunidad de aprender los conocimientos ni habilidades necesarias para vivir en la naturaleza.
Afortunadamente, los chimpancés y los macacos alojados en nuestro centro tienen la posibilidad de volver a ser primates: vivir en un amplio recinto naturalizado, en compañía de otros individuos y con la posibilidad de desarrollar un gran repertorio de conductas propias de su especie.
Tenemos con ellos un compromiso de por vida, que en algunos casos puede superar los 60 años, ya que los chimpancés son animales que pueden llegar a ser muy longevos.
