Activdad Educativa

Activdad Educativa

Reconstruyendo la Selva

Descripción

ACTIVIDAD ONLINE diseñada bajo los criterios curriculares de LOMLOE.
“Reconstruyendo la Selva” es una propuesta educativa inmersiva donde se trabajan los contenidos marcados por el currículum oficial de los blogs “Iniciación a la actividad científica” y “Seres vivos” de la asignatura Conocimiento del Medio.

Las diferentes actividades se desarrollan en torno a un eje narrativo que busca y facilita la participación de los alumnos, convirtiéndolos en agentes activos de la propia narración. Se simula un proceso de reforestación de un ecosistema totalmente degradado.

Durante la simulación, el protagonista, Roc, heredará unos terrenos de su abuelo, lo que les explotó para producir aceite de palma. Utilizando diferentes vídeos, Roc pedirá ayuda a los alumnos para reforestar este fragmento hasta recuperarlo completamente.

A través de la realización de la siguiente propuesta educativa se desarrollarán contenidos curriculares incluidos en CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

  • Iniciación a la actividad científica.
  • Seres vivos.

1). ACTIVIDADES PREVIAS: (4 o 5 sesiones)
Dosier de Actividades Previas y Prácticas Científicas

2). LA HORA DEL EXPERTO: (1 sesión)
Visita virtual por videoconferencia con el experto, con material audiovisual e imágenes en directo de los primates rescatados por MONA.
Se aprenderá sobre:

  • el chimpancé como especie clave
  • roles ecológicos de las especies clave
  • conservación de la biodiversidad

3). ACTIVIDADES POSTERIORES (1 o 2 sesiones)
Conclusiones, reflexiones y puesta en común

PRECIO: FALTA

OBJETIVOS GENERALES:

  • Trabajar los contenidos marcados por el currículum oficial de los blogs “Iniciación a la actividad científica” y “Los seres vivos”.
  • Trabajar los valores, actitudes y aptitudes de la educación ambiental, con el objetivo de contribuir en la conservación de la biodiversidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Analizar el funcionamiento de un ecosistema, reconociendo y relacionando los distintos componentes que lo forman.
  • Identificar y reconocer las características que permiten clasificar a los diferentes seres vivos que forman un ecosistema.
  • Asimilar conductas de respeto y cuidados hacia los seres vivos
  • Reconocer y explicar los distintos tipos de ecosistemas: bosque, sabana, etc.
  • Utilizar guías de identificación de animales y plantas
  • Consultar y utilizar distintas fuentes de documentos, escritos, imágenes, etc.
  • Realización de experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando textos, sacando conclusiones y comunicando sus resultados.
  • Realización de proyectos, trabajando de forma individual o en equipo y presentando un informe final. Utilizando diferentes soportes (papel y/o digital), recogiendo información de diversas fuentes, con distintos medios.
  • Comunicar de forma oral la experiencia realizada, apoyada por recursos como imágenes o textos escritos.

ÁMBITO DE APRENDER A APRENDER

Competencias relacionadas con la concienciación del propio conocimiento y la necesidad de aprender. Así como aquellas que se relacionan con impulsar el gusto por aprender y seguir aprendiendo.

ÁMBITO LINGÜÍSTICO

Competencias relacionadas con la comprensión de textos, la obtención, investigación y gestión de la información.

ÁMBITO DIGITAL

Competencias relacionadas con la comunicación, actividades y entornos del trabajo virtual.

ÁMBITO DE CONOCIMIENTOS DEL MEDIO

Competencias relacionadas con el planteamiento de preguntas y problemáticas sociales relacionadas con el medio ambiente. Así como aquellas que se relacionan con el análisis y la interpretación de los cambios y factores sociales que afectan a paisajes, ecosistemas, etc.

ÁMBITO DE AUTONOMÍA, INICIATIVA PERSONAL Y EMPRENDIMIENTO

Competencias relacionadas con la realización de proyectos individuales y colectivos, teniendo en cuenta los retos que suponen.

  • Objetivo 4: Educación de Calidad
  • Objetivo 12: Producción y Consumo Responsable
  • Objetivo 13: Acción por el Clima
  • Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

¿Quieres que tu clase amplíe y consolide más conocimientos?
Aprovecha el 10% de descuento con la reserva adicional de otra actividad virtual.

También te puede interesar

Conservemos la selva
EDUCACIÓN

Conservemos la selva

Ed. Primaria, Ciclo Superior
VISITA PRESENCIAL

Saber más
La vida en la selva
EDUCACIÓN

La vida en la selva

Ed. Primaria, Ciclo Medio
VISITA PRESENCIAL

Saber más
Primates atrapados en las redes
EDUCACIÓN

Primates atrapados en las redes

1º, 2º, 3º y 4º ESO
ACTIVIDAD ONLINE

Saber más
Los Últimos Primates del Planeta
EDUCACIÓN

Los Últimos Primates del Planeta

Desde 1º a 6º de Ed. Primaria
ACTIVIDAD ONLINE

Saber más